Responsable del diseño de un ERP (Enterprise Resource Planning) para una empresa de servicio postventa de telefonía móvil. Este software se encargaba de centralizar todos los datos de reparación de los terminales como: entradas en la cadena, seguimiento y salidas, introducción de fallos y reparaciones, pedidos de componentes a fabrica, asignaciones a empleados, facturación...y un largo etcétera funcional.
En la fase de análisis aplicamos técnicas de Activity Design como entrevistas y uso en entorno para entender el flujo de producción, tareas comunes de los usuarios e incidencias del sistema actual; a la par que se recopilaban nuevas necesidades de cara a la nueva versión. Este flujo eran dos, el del sistema y el físico que iban relacionados con un sistema de asignaciones que controlaban en qué parte de la cadena estaba el terminal.
Uno de los objetivos del diseño fue mejorar la agilidad de uso en la introducción, visualización y gestión de los datos, para así aumentar la productividad de la cadena de reparación. La usabilidad del sistema estaba muy relacionada con el nivel de productividad de la empresa por lo que era muy importante prestarle especial atención.
El proyecto en sí fue un reto ya que conocíamos a los usuarios, sabíamos sus problemáticas y teníamos que darle una buena solución.
Desde el lado técnico también estaban los objetivos de poder aumentar la producción a más tipos de dispositivos haciendo la aplicación escalable y fácilmente configurable. También se decidió aplicar tecnologías web para descentralizar el entorno y poder operar desde varias ubicaciones.